Biblioteca Vasconcelos y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM invitan al
Café con  ciencia
  con el tema
  Otra cara del amor: sexualidad y conflicto
  con
  
  Dra. Sofía Rivera Aragón, Facultad de Psicología,  UNAM.
Mtra. Ena Niño Calixto, Facultad de Psicología, UNAM.
Martes 14 de  febrero, 17 h.
  Vestíbulo de  Dirección, entrada libre
En esta charla profundizaremos en dos aspectos  importantes del vínculo que establecen dos personas al formar una pareja: la  sexualidad y el conflicto.
  El vínculo erótico que establecemos en pareja está  condicionado por la manera en que cada uno ha vivido su sexualidad en las  diferentes etapas de su vida. ¿Cómo ésta enriquece la relación? ¿Cómo la  debilita? 
  También abordaremos otro lado de la pareja: el conflicto,  lo que la separa: celos, poder, infidelidad. Aspectos negativos y destructivos.  ¿Cómo entendernos y enfrentarlos? Descúbrelo  en el Café con ciencia. 
Dra. Sofía Rivera Aragón 
  Obtuvo la Licenciatura, Maestría y Doctorado en la Facultad de Psicología  de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor de carrera de la  Facultad de Psicología de la UNAM en el Posgrado del Área de Psicología Social. 
Actualmente es Profesor Titular “C” T. C. Def. Durante su trabajo de 34  años en esta institución ha sobresalido en tres áreas fundamentales: como  docente y formadora de estudiantes de Licenciatura y del posgrado, como  investigadora independiente y como difusora y promotora de la investigación.  
  Su línea de investigación: conflicto y manejo del conflicto. Familia,  pareja y amistad. Satisfacción y apego maritales. 
  Otra de las aristas del trabajo académico de Rivera Aragón ha sido la  elaboración de material didáctico de apoyo a la enseñanza de los alumnos de la  Facultad de Psicología. Es autora del Manual de prácticas de estadística.  Psicología experimental y metodología, el cual han sido editado en siete  versiones.
  Ha expuesto 1214 ponencias en Congresos Nacionales e Internacionales efectuados  en México, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Milán, Cuba, Guatemala,  Venezuela, Perú, Brasil, Chile, Argentina, España, China, Australia y Grecia  entre otros.
Mtra.  Ena Niño Calixto 
  Lic. en Psicología educativa y Maestría en Psicología Social ambas por la  UNAM. Educadora sexual y sexóloga por la Universidad de Querétaro y MEXFAM. Terapeuta  experiencial en HAKOMI.
  Académica del Programa de Sexualidad Humana de la Facultad de Psicología, UNAM  en la que desarrolla las siguientes actividades:
  Formación  de educadores de la sexualidad a través del Programa de  Formación Profesional "Educación de la sexualidad e intervención en  comunidades".
  Formación de terapeutas especialistas en la atención a personas objeto de  Violencia sexual, violencia de género y abuso sexual a través de un  Programa de Formación Profesional supervisado.
  Terapeuta del Centro de Servicios Psicológicos "Dr. Guillermo  Dávila" de la Facultad de Psicología.
  Directora de tesis de licenciatura sobre diversos temas sobre sexualidad,  género y violencia.
  Ponente en diversos foros académicos nacionales e internacionales.
  Publicación del libro "Por mí, Por ti, Por todos"  el  cual aborda diversos temas sobre sexualidad adolescente.