Biblioteca Vasconcelos invita al diálogo
Bibliotecas públicas y diversidad sexual
con
Dr. José Antonio Frías Montoya
(Universidad de Salamanca)
La biblioteca pública deber ser consciente no sólo de sus posibilidades de ocio y promoción de lectura, sino también su vertiente más social y de apoyo a la educación y autoformación de las personas. Pese a la extendida imagen conservadora de la profesión bibliotecaria, fue la American Library Association (ALA), la primera asociación profesional que creó en 1970 un grupo de trabajo denominado Gay, Lesbian, Bisexual Task Force (GLBTF) que ha sido responsable, en gran parte, de la promoción de las publicaciones de temática LGTB en las bibliotecas estadounidenses y ha denunciado en numerosas ocasiones intentos de censura o discriminación a la vez que ha defendido el derecho de todas las personas a recibir cualquier tipo de información. En el ámbito internacional, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) cuenta con un Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender and Queer/Questioning Users Special Interest Group que lleva a cabo una labor de sensibilización sobre la importancia de que las bibliotecas suministren la información adecuada a los usuarios LGTB.
Martes 20 junio, 18 h.
Piso 7, sala 6, entrada libre.
El Dr. José Antonio Frías Montoya es profesor titular de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca. Entre sus artículos, ponencias y conferencias relacionados con el tema del evento, y que lo convierten en uno de sus especialistas, se encuentran “Los archivos y la memoria de la disidencia sexual y de género”, “Documentación y archivos queer”, “El compromiso de las bibliotecas públicas con la diversidad sexual”, “Autobiografías lectoras de gays y lesbianas”, “Homosexualidad, lesbianismo y servicios bibliotecarios”, “Documentación y defensa de los derechos humanos”, “Los estudios de género en las universidades españolas y el impacto de las políticas de acceso abierto a la información”.