Tesiunam


Presentación

En la década de los 70, la Dirección General de Bibliotecas emprendió la tarea de la microfilmación de las tesis que se reciben en depósito en la Biblioteca Central. Posteriormente en el año de 1986 fue creado el catálogo electrónico TESIUNAM que contiene la descripción de los registros de tesis que generan los egresados que optan por algún grado académico: licenciatura, especialidad, maestría y doctorado de las diferentes carreras que se imparten en la UNAM; además de las licenciaturas de Universidades y Escuelas Incorporadas.

Contenido

TESIUNAM
contiene la descripción de más de 390,000 registros de tesis que datan desde el año 1803 de las tesis correspondientes a la Facultad de Medicina del siglo XIX y hasta las que se van generando actualmente de las diferentes carreras que se imparten en la UNAM y en Universidades y Escuelas Incorporadas.

Objetivos
  • Difundir y fortalecer los trabajos recepcionales de licenciatura y posgrado que se ingresan por depósito, como apoyo a los objetivos de la UNAM.
  • Orientar líneas de investigación para los tesistas y todo aquel universitario que realice actividad académica; además de detectar qué áreas de investigación han sido analizadas con mayor o menor profundidad.

Tipos de búsqueda

El catálogo brinda la posibilidad de recuperar información de manera sencilla y rápida a través de sus diferentes opciones de búsqueda para conocer la ubicación exacta de las tesis en los acervos.

Existen tres diferentes tipos de búsqueda disponibles en el catálogo: Autor, Título y Más.

Búsqueda por Autor
Permite recuperar por medio de los índices los nombres personales de los autores de las tesis y se puede buscar por apellidos o nombre completo.

Búsqueda por Título
Permite recuperar por medio de los índices los títulos de las tesis. Las búsquedas por título no diferencian entre mayúsculas, minúsculas ni acentuación de palabras. También se deben omitir los artículos iniciales y es posible buscar por el nombre exacto del título o por la parte inicial del mismo.

Búsqueda Más
Es una combinación de la búsqueda por palabras y la combinación de campos. Funciona de acuerdo a las necesidades del usuario ya que permite recuperar información con palabras clave y también es útil cuando el usuario no tiene los datos exactos de la tesis o cuando es necesario recuperar información precisa a partir de la delimitación de ciertos campos. Las consultas se realizan a partir de una sola opción o la combinación de hasta tres de ellas mediante el uso del Y, O y NO.

Consultar Base